Subcategorias
Un lavador de gases (o scrubber) es un sistema utilizado en procesos industriales para neutralizar y eliminar contaminantes en emisiones gaseosas antes de que sean liberadas al ambiente.
¿Qué es y cómo funciona?
Es un dispositivo de control de emisiones que permite que el gas contaminado entre en contacto con un líquido absorbente o reactivo químico, generalmente en contracorriente, maximizando la transferencia de masa y capturando tanto partículas sólidas como gases tóxicos.
Al subir el gas, éste interactúa con el líquido pulverizado (agua, reactivos) en una torre, torre empacada o sección Venturi, donde los contaminantes se disuelven o reaccionan químicamente.
Tras el lavado, el gas limpio pasa por un eliminador de niebla o separador de gotas para retener las partículas de líquido antes de salir a la atmósfera.
Principales tipos de scrubbers
Torre con lecho empacado (absorción química)
Interior con material plástico; permite alto contacto gas-líquido.
Se pueden usar soluciones como NaOH o Ca(OH)₂ para captar ácidos o bases.
Torre Venturi
Ideal cuando hay partículas finas, mezclando gas y líquido a alta velocidad para impacto rápido.
Torre convencional/pulverización
Con aspersores / boquillas en chimenea vertical u horizontal, comunes en muchas industrias.
Una lavadora de aire es un sistema de climatización que utiliza agua para enfriar y humedecer el aire que circula. En lugar de refrigeración por gas, el aire pasa por filtros empapados y se enfría evaporativamente.
Componentes principales
Gabinete de lámina galvanizada o acero inoxidable, resistente a la intemperie.
Paneles humectantes (tipo Celdek o Glassdek), con más del 90 % de saturación, clave para el enfriamiento.
Sistema de bombeo que recircula agua y mantiene los filtros mojados.
Ventilador centrífugo o axial de alta capacidad, inyecta el aire modificado a través de filtros y ductos/distribuidores.
Filtros de pre‑tratamiento, opcionales, para remover polvo grueso .
En SIRSA Construcción nos especializamos en la construcción llave en mano de edificios industriales. Nuestros servicios abarcan todo el proceso, desde el proyecto ejecutivo y el modelo virtual en BIM, hasta la obtención de permisos y licencias, y finalmente la construcción garantizada.
Instalación de nuevos sistemas o sustitución de equipos existentes de acuerdo a evaluación previa de necesidades del cliente
En SIRSA Construcción, empleamos BIM (Building Information Modeling) en todas las fases del proyecto, desde la preconstrucción hasta la entrega final. Esto nos permite visualizar el proyecto de manera virtual, desde su concepción como idea hasta su fase de operación y mantenimiento.
Tenemos la capacidad, experiencia y conocimiento para llevar a cabo el proyecto ejecutivo de tus construcciones. Esto incluye la elaboración de memorias, planos de detalle, cálculos y especificaciones necesarios para la correcta ejecución de tu inversión. Como contratistas generales expertos en construcción, anticipamos las necesidades reales que surgirán durante la fase de obra desde la etapa de proyecto.
Fabricamos tu estructura metálica con previo diseño y cálculo a tu medida. La certificamos oficialmente y modelamos virtualmente en BIM para que puedas ver como se verá y operará tu edificio previo a su construcción.
La preconstrucción abarca todo el trabajo que se realiza después del diseño y antes del inicio de la construcción. Su objetivo es transformar la propuesta del arquitecto en planos de ejecución operativos para los constructores y el personal.